Saltar al contenido principal

Lee Informes Financieros Como Profesional

La mayoría de las personas miran los balances y se sienten perdidas. Te mostramos lo que realmente importa al analizar las finanzas de una empresa, ya sea que estés invirtiendo, dirigiendo un negocio o simplemente tengas curiosidad por saber de dónde vienen los números.

Explora Nuestro Programa
Espacio de trabajo de análisis financiero con informes y gráficos

Lo Que Realmente Aprenderás

1

Leyendo los Tres Estados Principales

Los estados de resultados, balances y flujos de caja no son un misterio una vez que sabes qué representa cada partida. Desglosamos la jerga y te mostramos ejemplos reales de empresas españolas.

2

Detectando Señales de Alerta

Las empresas pueden hacer que sus números parezcan mejores de lo que son. Aprenderás a identificar señales de advertencia: picos de ingresos inusuales, flujos de caja inconsistentes y trucos contables que ocultan problemas.

3

Comparando Empresas de Forma Justa

No todas las empresas siguen las mismas reglas contables. Te enseñamos cómo ajustar según diferentes industrias, tamaños de empresas y estándares de informes para que compares de manera justa.

Obstáculos Comunes que Abordamos

Examen detallado de documentos financieros

Números que No Cuadran

Los ingresos suben pero el flujo de caja baja. Las ganancias parecen sólidas pero la empresa está pidiendo préstamos importantes. Estas contradicciones confunden a menudo. Te mostramos cómo entender las señales contradictorias y comprender qué está pasando realmente.

Particularidades Específicas de la Industria

Los estados financieros de una empresa minorista son completamente diferentes a los de una empresa de software o un fabricante. Lo que es saludable en una industria puede ser preocupante en otra. Aprenderás los puntos de referencia que importan para diferentes sectores.

Confusión con los Métodos Contables

IFRS, NIIF, PGC—diferentes estándares generan informes de apariencia distinta. Explicamos cómo las elecciones contables afectan los números que ves y cuándo esas elecciones podrían estar ocultando algo importante.

Quién Te Enseñará

Retrato de Reeve Calston

Reeve Calston

Analista de Finanzas Corporativas

Pasó quince años analizando informes trimestrales para firmas de inversión antes de dedicarse a la educación. Reeve tiene un talento para explicar conceptos complejos de valoración de manera que se entiendan. Se centra en la aplicación práctica más que en la teoría.

Retrato de Lorne Wickfield

Lorne Wickfield

Especialista en Contabilidad Forense

Lorne ha investigado casos de fraude financiero durante más de una década. Conoce todos los trucos que usan las empresas para hacer que las finanzas débiles parezcan sólidas. Sus sesiones sobre cómo detectar irregularidades se basan en investigaciones reales en las que ha trabajado.

Cómo Estructuramos el Aprendizaje

Estudiante analizando estados financieros durante un taller

Estudios de Casos de Empresas Reales

Cada lección utiliza estados financieros reales de empresas españolas e internacionales. Trabajarás con informes recientes, identificarás tendencias y desarrollarás tus habilidades de análisis con documentos que encontrarías en el mundo real.

Ejercicios Prácticos con Retroalimentación

Leer sobre análisis no es lo mismo que hacerlo. Completarás ejercicios regulares en los que interpretarás estados, calcularás ratios y sacarás conclusiones. Revisamos tu trabajo y explicamos dónde podrías mejorar tu razonamiento.

Discusiones en Grupos Pequeños

El análisis financiero implica juicios. Trabajar en grupos pequeños te ayuda a ver diferentes perspectivas y entender que a menudo hay más de una interpretación válida de los mismos datos.

El Programa Comienza en Septiembre de 2025

Estamos aceptando solicitudes para nuestra cohorte de otoño ahora. El programa dura doce semanas con sesiones nocturnas diseñadas para profesionales en activo. Te irás con habilidades que puedes aplicar de inmediato, ya sea gestionando inversiones o tomando decisiones de negocio.

Obtén Más Información